El ABC de la emergencia, es la coordinación de tres instituciones involucradas en un accidente de tránsito, les presentamos un poco de que se trata.
La Primera Respuesta de Emergencia
La experiencia mundial señala que hay tres instituciones que usualmente participan en la fase inicial de muchas emergencias, como una primera respuesta: Bomberos, Carabineros y Salud.
Es por ello que hablamos del ABC de la Emergencia:
A: Ambulancias de Salud,
B: Bomberos.
C: Carabineros.
De la oportuna acción de estas tres instituciones depende, en gran medida, el éxito en la tarea de proteger las vidas, el medio ambiente y la propiedad.
Coordinando la respuesta de emergencia
Cada una de estas instituciones tiene sus propias tareas y responsabilidades, pero en la práctica dependen de las otras dos para que su participación sea realmente eficaz.
Trabajo en equipo
La experiencia concreta de quienes participan en los siniestros, en Chile y en el extranjero, indica que es fundamental que las instituciones que trabajan en una emergencia formen un equipo.
De esta forma el personal que concurre a la emergencia apoyará a los demás y recurrirá a ellos cuando sea necesario, adaptándose con flexibilidad y criterio a la realidad del siniestro. Para ello, es fundamental que cada uno conozca las tareas que realizan las otras instituciones, comprendiendo sus objetivos, los métodos que aplican y las dificultades que enfrentan.
La capacitación mutua, así como la realización de ejercicios y simulacros conjuntos, va creando relaciones humanas de indudable valor para que en el momento crítico de una emergencia, el trabajo del ABC sea cohesionado y fructífero.
En el fondo, cuando todos comprenden que el valor ético fundamental que debe guiar sus actos es la defensa de la vida y la integridad de las personas accidentadas, la acción solidaria y coordinada surge en forma natural y espontánea.